
Estás buscando casas de alquiler para pasar tus vacaciones pero te da mucho miedo caer una ciberestafa de alquileres vacacionales. No nos extraña, si es que estas estafas por internet están cada vez más en auge y pueden llegar a hacer mucho daño ¡Vamos a contarte cómo puedes identificarlos y cómo puedes evitarlos!
¿Cómo funcionan las ciberestafas de alquileres vacacionales?
Lo normal es que estos ciberdelincuentes publiquen en diferentes webs falsos anuncios de viviendas a precios atractivos y con bonitas fotografías que puedan atraer a las víctimas. Si caes en esta trampa, en la cuál es fácil caer, te pondrás en contacto con el propietario, en este caso, el ciberdelincuente y seguirás sus instrucciones. Normalmente te pedirá algún dinero a cuenta para la reserva o datos bancarios para que hagas el pago.
Otra forma de estafa es mandándote correos electrónicos con enlaces en los que pinchas y te mandan a supuestas webs de empresas de alquiler de viviendas vacacionales, pero son en realidad portales que hacen fraude. Una vez en esta página, a la víctima de la estafa se le solicitarán datos personales y bancarios que serán utilizados por el ciberdelincuente para llevar a cabo la estafa.
¿Cómo evitar caer en las ciberestafas de alquileres vacacionales?
Así que si estás buscando alquiler vacacional por internet y quieres evitar caer en la trampa sigue estos consejos:
-
- No des mucha credibilidad a ofertas chollo que te llegan por internet sin antes buscar más información.
-
- Fíjate bien en el anunciante y revisa bien su perfil, opiniones, etc
-
- Antes de hacer cualquier tipo de pago, ten mucho cuidado y fíjate bien si el anunciante te pide que le pagues por otro canal diferente al que te pone en la plataforma de alquiler.
-
- Si ves que el anunciante tiene mucho prisa o urgencia desconfía.
-
- Busca bien en Google el lugar de la oferta para ver que es cierto que existe y ver la similitud con la oferta.
-
- Sospecha de los anuncios con fotos que tienen marcas de agua.
-
- Evita buscar en páginas webs que no tengan el protocolo https.
Ten cuidado con las ciberestafas de alquileres vacacionales y sigue estos consejos para evitar caer en una de ellas.
Deja una respuesta